La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado hoy las fechas definitivas para las pruebas de acceso (antigua selectividad): los días 12, 13 y 14 de junio de 2017.
Para más información: http://lajunta.es/136tw
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha publicado hoy las fechas definitivas para las pruebas de acceso (antigua selectividad): los días 12, 13 y 14 de junio de 2017.
Para más información: http://lajunta.es/136tw
La Fundación Centro de Servicios Empresariales de Andalucía (Fundación CSEA) es una entidad sin fines lucrativos y reconocida de interés público.
La Fundación CSEA pone en marcha un Programa de formación especializada para profesionales con el objetivo de cubrir las necesidades formativas del entorno productivo andaluz.
Actualmente, los cursos presenciales con matrícula abierta son los siguientes:
Fecha: 25 y 26 de enero 2017
Objetivo: Mejorar la eficacia en la labor comercial.
Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Obtener los conocimientos necesarios sobre la elaboración y evaluación de planes de calidad en el sector aeronáutico.
Fecha: 6 febrero 2017
Objetivo: Conocer las nuevas exigencias derivadas el Reglamento Europeo de Protección de Datos.
Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Dar respuesta a las necesidades de los implicados en el proceso de exportación en la empresa.
Fecha: 20 marzo 2017
Objetivo: Conocer las necesidades que tienen las empresas respecto al cumplimiento normativo referido al uso de las tecnologías de la información y de las redes sociales.
Fecha: 16 junio 2017
Objetivo: Formar a profesionales que en su práctica laboral necesiten adquirir nociones sobre el Impuesto sobre Sociedades y sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Fecha: 11 mayo 2017
Objetivo: Formar a profesionales que en su práctica laboral necesiten adquirir nociones sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido y sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados.
Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Manejar con soltura los conceptos de ingresos/gastos y las partidas que conforman el Balance de una empresa.
Fecha: 15 marzo 2017
Objetivo: Formar a profesionales, para la llevanza de la contabilidad de una empresa y el análisis de un balance.
Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Son las certificaciones más implantadas en el campo de la dirección y gestión de proyectos.
Fecha: 14 febrero 2017
Objetivo: Formar profesionales competitivos en el área Laboral de la empresa.
Fecha: 1 marzo 2017
Objetivo: Formar profesionales en el ámbito de la gestión de almacenes.
Fecha: 17 enero 2017
Objetivo: Formar profesionales competitivos en el área Contable de la empresa.
Fecha: Pendiente fecha
Objetivo: Formar profesionales competitivos en el área de Facturación de la empresa.
Las ofertas de empleo que el SAE publica hoy en su cuenta de twitter son las siguientes:
¡Abierto el plazo de inscripción en la tercera edición del CAP equivalente!
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en su Campus de la Cartuja (Sevilla) pone a disposición de los estudiantes interesados el Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Equivalente.
Este Programa Académico tiene como finalidad ofrecer la formación para la obtención del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Equivalente por parte de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y está dirigido a aquellas personas que no pudiendo acceder a los estudios de máster universitario por razón de su titulación, estén en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia.
EDICIÓN: Tercera
MODALIDAD: Semipresencial
CRÉDITOS: 60
IMPORTE: 1358,00 €
INICIO: 25 de enero de 2017
FINALIZACIÓN: 22 de septiembre de 2017
DIRECCIÓN:
D. Antonio Moreno Verdejo.
Universidad de Granada.
D.ª Mar Venegas Medina.
Universidad de Granada.
¿Estás buscando cursos para seguir formándote o encontrar trabajo?
El Servicio Andaluz de Empleo ofrece a través de su web una amplia oferta de cursos FPE (Formación Profesional para el Empleo) en toda España, tanto presenciales como a distancia (teleformación), de numerosos campos profesionales.
La Formación Profesional para el Empleo (FPE) integra en uno solo los anteriores programas de Formación Profesional Ocupacional (FPO) y de Formación Continua. Se trata de un conjunto de acciones que tiene como objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que contribuya a la mejora de la competitividad y de la productividad de las empresas. Asimismo, pretende mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de aquellos colectivos que tienen mayores dificultades de acceso al mercado laboral o de mantenimiento en él.
¿Cuáles están disponibles? No lo dudes más, y entra para comprobar los cursos que puedes solicitar. Para empezar, aquí te dejamos una selección de cursos que todavía estás a tiempo de solicitar. Son los siguientes:
¡Es el momento de prepararte para las próximas Oposiciones de profesorado de Infantil y Primaria en Andalucía!
Según las noticias aparecidas en las últimas semanas, se espera la convocatoria de plazas para las especialidades de Francés, Inglés, Música, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
En total, la oferta de empleo público de la Consejería de Educación para 2017 será de 2.300 plazas, entre maestros y profesores de Secundaria, si bien la Junta sólo convocará oposiciones para una parte de esas plazas, dejando el resto para siguientes convocatorias. Según recuerda la Consejería, la normativa permite a la administración sacar las plazas en los siguientes tres años a la de la fecha de convocatoria.
A estas plazas se añadirán las del cuerpo de profesores de Música y Artes Escénicas correspondiente a la oferta de 2016 pendientes de convocar.
El resto de las plazas de Infantil, Primaria y Educación Física se reservarán para próximas convocatorias “una vez se estabilicen las plantillas en estas enseñanzas”, ha explicado la Consejería de Educación.
Ampliado el plazo hasta el 15 de octubre para solicitar una ayuda de 300 euros dirigida a cursos de idiomas con el objetivo de obtener un nivel de competencia comunicativa B1 (nivel umbral) o superior.
La Junta de Andalucía ha convocado estas ayudas con el fin de “promover y garantizar la igualdad de acceso al alumnado universitario de las Universidades andaluzas con dificultades económicas en la adquisición y acreditación de las competencias lingüísticas exigidas para la obtención de los títulos de Grado o Máster.”
El principal requisito es ser beneficiario de una Beca para cursar estudios universitarios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD).
Más información sobre la convocatoria aquí.
Solicitud electrónica en este enlace.